Fernando Cabello

Especialista en estrategia, gestión y ejecución, transformación de negocios y digital, diseño, mejora y automatización de procesos, gestión de riesgo, control y compliance. Ayudo a empresas de todo tipo, tamaño y sector a destacar y prosperar de forma sostenible en la era digital.

De la arcilla al algoritmo: Un viaje por la fascinante evolución de los datos

En la era digital, los datos se han convertido en el recurso más valioso del mundo. Desde simples registros hasta complejas redes de información, los datos han transformado nuestra forma de vivir, trabajar e interactuar con el mundo que nos rodea. En este artículo, embarcaremos en un viaje a través del tiempo para explorar la […]

De la arcilla al algoritmo: Un viaje por la fascinante evolución de los datos Leer más »

Libere el potencial de su negocio con la automatización de procesos. Comprenda las oportunidades y desafíos de una automatización exitosa.

La automatización de procesos no es una moda pasajera, es una realidad que está transformando el mundo empresarial. Si está buscando impulsar la eficiencia, la productividad y la competitividad de su negocio, la automatización es una herramienta que debe considerar seriamente. ¿Qué es la automatización de procesos?En esencia, se trata de utilizar tecnología para ejecutar

Libere el potencial de su negocio con la automatización de procesos. Comprenda las oportunidades y desafíos de una automatización exitosa. Leer más »

Actuación sin acción: Una enfermedad instalada en la cultura corporativa que frena el progreso empresarial

Efectivamente, la actuación sin acción es una enfermedad común en las organizaciones tradicionales, donde la apariencia de estar ocupado y resolver problemas creados muchas veces deliberadamente se prioriza sobre las acciones concretas que crean valor . Como consultor con más de 30 años de experiencia, he presenciado de primera mano como se manejan estos personajes

Actuación sin acción: Una enfermedad instalada en la cultura corporativa que frena el progreso empresarial Leer más »

Las startups exitosas: cátedra de gestión y ejecución para las empresas tradicionales

En el dinámico mundo empresarial actual, las startups han irrumpido con fuerza, desafiando los paradigmas establecidos y redefiniendo las reglas del juego. Estas jóvenes empresas, caracterizadas por su agilidad, innovación y enfoque en el cliente, han logrado un éxito rotundo en diversos sectores, convirtiéndose en modelos a seguir para las empresas tradicionales. ¿Qué hace que

Las startups exitosas: cátedra de gestión y ejecución para las empresas tradicionales Leer más »

ITIL 4 vs COBIT 2019: El futuro de la gestión de TI

ITIL 4 y COBIT 2019 son dos marcos de trabajo líderes para la gestión de TI. Aunque comparten algunas similitudes, también tienen diferencias importantes en cuanto a su enfoque, nivel de detalle y público objetivo. La mejor opción para su organización dependerá de sus necesidades específicas. ¿Entonces, cuales son los criterios para la mejor elección?

ITIL 4 vs COBIT 2019: El futuro de la gestión de TI Leer más »

Los 5 dominios de la estrategia que la tecnología digital está cambiando

Si la electrificación fue transformadora porque cambió las limitaciones fundamentales de la fabricación, entonces el impacto de lo digital es aún mayor porque cambia las limitaciones bajo las que operan prácticamente todos los dominios de la estrategia empresarial. Las tecnologías digitales nos obligan a pensar de forma diferente sobre cómo entendemos y creamos valor para

Los 5 dominios de la estrategia que la tecnología digital está cambiando Leer más »

Qué marco utilizar para implementar un sistema de gestión de riesgos: ¿COSO ERM 2017 o ISO 31000:2018?

La elección del marco adecuado para implementar un sistema de gestión de riesgos y control  (SGRC) depende de las necesidades específicas de la organización. Tanto COSO Gestión del Riesgo Empresarial (ERM) como ISO 31000 son marcos reconocidos internacionalmente que pueden ayudarte a establecer un SGRC eficaz A continuación, se presenta una comparación de ambos marcos

Qué marco utilizar para implementar un sistema de gestión de riesgos: ¿COSO ERM 2017 o ISO 31000:2018? Leer más »

Riesgos bajo control: El poder de la gestión de riesgos y auditoría interna. ¡Pero cuidado con colocar la carreta delante de los bueyes! 

¿Qué necesitas implementar primero, la función de auditoría interna o un sistema de gestión de riesgo y control (SGRC)?La respuesta a esta pregunta depende de la madurez y las necesidades específicas de la empresa. Sin embargo, en general, se recomienda implementar primero un SGRC antes de la función de auditoría interna. Porque implementar primer un

Riesgos bajo control: El poder de la gestión de riesgos y auditoría interna. ¡Pero cuidado con colocar la carreta delante de los bueyes!  Leer más »

Gestionar riesgos o controlar lo interno: ¿Cuál es el escudo que tu empresa necesita?

COSO el marco de mayor aceptación y adopción en estos temas, ofrece dos enfoques para mitigar los riesgos y asegurar el logro de objetivos: gestión de riesgos y control interno. Aunque son complementarios, cada uno tiene un enfoque particular. Ambas versiones actualizadas se basan en componentes claves y principios. La premisa, es que para considerar

Gestionar riesgos o controlar lo interno: ¿Cuál es el escudo que tu empresa necesita? Leer más »

¿Cómo reconocer un consultor experimentado?

Encontrar el consultor adecuado para tu empresa puede ser un desafío. Con tantos profesionales en el mercado, ¿cómo saber si estás contratando a alguien con la experiencia y las habilidades que necesitas? Aquí hay algunos consejos para ayudarte a identificar a un consultor experimentado: 1. Experiencia en el sector: Busca un consultor que tenga experiencia

¿Cómo reconocer un consultor experimentado? Leer más »

El rol de un consultor experimentado en la relación con su cliente

El rol principal de un consultor experimentado en la relación con su cliente es ser un socio estratégico, ser un guía que ayuda al cliente a alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva. El consultor lo hace mediante: 1. Asesoramiento experto: El consultor aporta su conocimiento y experiencia en un área específica para ayudar

El rol de un consultor experimentado en la relación con su cliente Leer más »

¡Protege tu contenido web! No seas víctima del plagio digital

Imagina que inviertes horas, días, incluso meses creando contenido único y original para tu sitio web. Artículos, imágenes, vídeos, infografías… un verdadero tesoro informativo. De pronto, ¡zas! Un plagio digital roba tu trabajo y lo publica como si fuera suyo. ¿Te imaginas la frustración? Proteger tu contenido web no solo es importante, es vital. Es

¡Protege tu contenido web! No seas víctima del plagio digital Leer más »

Las 10 mejores estrategias de marketing digital

El marketing digital es un campo en constante evolución, por lo que es importante estar al día con las últimas tendencias y estrategias. Aquí te presentamos las 10 mejores estrategias de marketing digital para 2024: 1. Marketing de contenidos: Crea contenido de alta calidad que sea útil e interesante para tu público objetivo. Esto puede

Las 10 mejores estrategias de marketing digital Leer más »

¿Cuándo innovar y cuando mejorar?

En la era digital, las empresas que no innovan corren el riesgo de quedarse atrás. Sin embargo, la innovación por sí sola no es suficiente. Las empresas también deben centrarse en mejorar sus productos y servicios existentes para ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes. ¿Cuándo innovar? Cuando la competencia es feroz y necesitas

¿Cuándo innovar y cuando mejorar? Leer más »

La innovación hoy es fundamental, pero cuidado con los riesgos aparejados

La innovación, aunque es fundamental para el crecimiento y la supervivencia de las empresas en la era digital, no está exenta de riesgos. Algunos de los principales riesgos de la innovación son: Riesgo de mercado Falta de aceptación: El mercado objetivo puede no estar listo o dispuesto a aceptar la innovación. Competencia: Los competidores pueden

La innovación hoy es fundamental, pero cuidado con los riesgos aparejados Leer más »

¿Innovar o mejorar en la era digital?

En el frenético mundo digital de hoy, donde las pantallas parpadean como luciérnagas y la información fluye como un río caudaloso, las empresas se enfrentan a una disyuntiva crucial: ¿innovar o mejorar? Innovar, como su nombre lo indica, implica crear algo nuevo, romper moldes y desafiar el status quo. Es como subirse a una montaña

¿Innovar o mejorar en la era digital? Leer más »

Metodologías ágiles: La clave para el éxito en proyectos de transformación digital

Si busca una forma más flexible, adaptable y eficiente de gestionar sus proyectos, las metodologías ágiles son la solución ideal. Las metodologías ágiles son una herramienta esencial para las empresas que buscan llevar a cabo una transformación digital exitosa. Su enfoque flexible, colaborativo y centrado en el cliente permite a las organizaciones adaptarse a los

Metodologías ágiles: La clave para el éxito en proyectos de transformación digital Leer más »

Lean Startup, la mejor metodología para iniciar un emprendimiento

¿Sueñas con convertir tu idea en un negocio exitoso?  El camino del emprendimiento puede ser desafiante, pero con la metodología Lean Startup, las probabilidades de éxito se inclinan a tu favor. ¿Qué es Lean Startup? Es una filosofía que te permite convertir tu idea en un negocio rentable de forma rápida, eficiente y con menos

Lean Startup, la mejor metodología para iniciar un emprendimiento Leer más »

error: Content is protected !!
Scroll al inicio